Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delitо
Agenda: Tráfico de personas en la región centroamericana
¡Honorables delegados!
Me llamo Svetlana Gavrilovich y en calidad de Presidenta de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito quiero darles la bienvenida al nuestro comité.
Nos dan gran oportunidad modelar una sesión tan importante y relevante. ¡Tenemos que reunirnos para resolver este problema!
Me gustaría enseñarles a no dudar en expresar sus opiniones en las reuniones y sumergirse en el tema. ¡Espero que el Modelo de la ONU 2022 os traiga experiencia valerosa y muchos nuevos amigos y conocimientos!
Cordialmente,
La Presidente de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito,
Svetlana Gavrilovich


Distinguidos delegados,
¡Me alegra darles la bienvenida al MSUMUN 2022!
Me llamo Polina y soy estudiante del tercer año de la facultad de relaciones internacionales económicas del Instituto Internacional de Política Energética y Diplomacia de la MGIMO. Mi experiencia de participación en Modelos de la ONU comenzó 2018, y es un placer para mí seguir participando en ellos.
Es evidente que nuestro mundo está pasando por tiempos difíciles y decisivos, es por eso que tenemos que actuar, reunir nuestros esfuerzos para salir adelante, especialmente cuando hablamos del tráfico de personas, es decir, del abuso de poder, de un delito que priva totalmente de su dignidad a los seres humanos.
Espero que trabajemos apasionado y efectivamente y que Ustedes sean capaces de proponer nuevas ideas que tal vez cambien el mundo. Les invito a contribuir al trabajo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y les insto a que se sumerjan completamente en el papel de un diplomático y contribuyan al futuro.
¡Que tengamos suerte, nos vemos en el Modelo!
Cordialmente,
La Vicepresidente de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito,
Polina Chulkova
Distinguidos delegados,
Mi nombre es Salma Ramadan y soy estudiante de la Universidad Estatal de Economía de Rostov (RSEU)
La delincuencia, una temática que genera gran controversia y preocupación a nivel mundial y pone a prueba a los organismos internacionales que están destinados a crear un mundo de paz.
Son muchos los delitos y comportamientos antisociales calificados como crímenes, sin embargo, un tema muy importante a tratar en la actualidad es El tráfico de Personas. Centroamérica, es una de las regiones principales de origen, tránsito y recepción de migrantes. La lucha contra la trata de personas presenta grandes desafíos y sus víctimas en su mayoría son mujeres y niñas que son transportadas para servir en la industria sexual y laboral.
Cordialmente los invito, a ser parte de nuestros debates en la UNODC donde cada uno de vosotros tendrá la oportunidad de establecer un diálogo diplomático con los Estados miembros para adoptar nuevas medidas.
¡Les deseo mucha suerte!
Atentamente,
Еxperta de la UNODC,
Salma Ramadan
